Menorca adelanta aperturas para la temporada 2025

14/03/2025
Publicado en: Noticias

La ampliación de la temporada generará más empleo y oportunidades en el sector turístico.

 

Menorca, 14 de marzo de 2025

La temporada turística 2025 en Menorca arranca con fuerza, con numerosos alojamientos que han confirmado su apertura para las próximas semanas. Según los datos recopilados, se observa un incremento significativo en las aperturas antes de mayo, consolidando la primavera como el inicio clave de la temporada alta en la isla.

Alojamientos abiertos todo el año y turismo senior

Además de las aperturas estacionales, varios alojamientos han mantenido su actividad durante todo o casi todo el año, reforzando la oferta turística en la isla fuera de la temporada alta. En este sentido, destacan establecimientos como el Hotel Boutique Can Sastre y el Balear Lodge en Ciutadella, el Loar y Ses Sucreres en Ferreries, el Hotel Jeni en Es Mercadal, el Catalonia Mirador des Port, el Hotel San Miguel, Jume Urban Rooms, Hostal La Isla, Apartamentos Royal Life, Hotel Port Mahón, Cristine Bedfor, Hevresac y Hotel Capri en Maó. Estos alojamientos mantienen su operatividad durante todo el año, ofreciendo alojamiento continuo a residentes y visitantes.

Asimismo, algunos establecimientos han seguido apostando por programas de turismo senior. Este segmento de turistas, compuesto principalmente por personas jubiladas que buscan destinos tranquilos y con buen clima, ha llevado a que varios alojamientos adapten sus servicios para atender sus necesidades. En este sentido, destacan el Hotel Globales Almirante Farragut, el Hotel Globales Cala en Blanes y el Hotel Sagitario Playa, que abrieron en febrero; los hoteles Milanos Pingüinos, que comienzan a recibir clientes a partir del 14 de marzo; y el Hotel Aguamarina, que abrirá a principios de abril. Estos alojamientos representan más de 3.000 plazas hoteleras. La llegada de turistas senior, especialmente a través de programas como el del Imserso, contribuye a mantener la actividad económica del sector y garantiza una ocupación estable durante los meses de menor demanda, además de generar empleo para un importante número de trabajadores.

Aperturas antes de Semana Santa

Otro aspecto relevante de esta temporada es la decisión de numerosos alojamientos de abrir entre finales de marzo y principios de abirl, dos semanas antes de Semana Santa, anticipándose a la llegada de los primeros turistas primaverales.

En la zona de Levante destacan el Bordoy Casa Ládico Hotel Boutique, el Síndic Hotel, el, el Can Alberti Boutique Hotel, el Agroturismo Matxani Gran y Malbuger Nou en Maó. En Es Castell, el Artiem Carlos, el Seth Agamenón en Es Castell y Sant Joan de Binissaida. En Sant Lluis el Hotel Xaloc Playa, Minura Sur Menorca, Comitas Isla del Aire en Punta Prima y Alua Illa de Menorca en Salgar.

En la zona centro abrirán Llucasaldent Gran, Torralbenc y Turmaden des Capità en Alaior y el HG Jardín de Menorca en Torresolí. S'Antiga, S'Estancia Suites en Es Mercadal; el Hostal Restaurante S'Algaret, las villas turísticas de Som Menorca y los Apartamentos Turístics Can Digus en Fornells.

En Santo Tomás, iniciarán su actividad el Hotel Seth Santo Tomás, los apartamentos Seth Mestral Llebeig y el Hotel Rural Binigaus Vell.

En Ciutadella, reabrirán el Seth Port Ciutadella, Divina Suites, el Hotel Cala Bona - Mar Blava y el Agroturismo Ses Talaies. En la zona de Cala Blanca el Hotel Gran Sagitario y Petit Sagitario, Apartaments Sol Ponent, Apartamentos Blancala y Apartamentos Club Cales de Ponent. En la zona de Cala en Bosch y Son Xoriguer abrirán el Grupotel Macarella, los Apartamentos Las Brisas I & II y el Hotel Princesa Playa.

En este contexto, la zona de Cala Galdana-Serpentona se consolida como una de las áreas turísticas que inicia su actividad con mayor antelación respecto a otras partes de la isla, fortaleciendo su posicionamiento como un destino clave en el arranque de la temporada. Dentro de esta zona, destacan las aperturas del Hotel Artiem Audax, el Hotel Melià Cala Galdana, el Hotel Apartamentos Floramar, así como grupos de apartamentos como Alta Galdana y Alta Galdana Playa, además de diversas villas turísticas, que refuerzan la oferta de alojamiento para los primeros turistas de la temporada.

Este listado de aperturas puede variar en base a las reservas de última hora.

La apuesta por abrir alojamientos turísticos antes de mayo refleja un claro compromiso del sector con la desestacionalización y la ampliación de la temporada turística en Menorca. Esta estrategia, orientada a consolidar un modelo de turismo de nueve meses, permite reducir la dependencia exclusiva de los meses de verano, fomentando una mayor estabilidad laboral en el sector y garantizando la continuidad del empleo para un gran número de trabajadores. Además, contribuye a dinamizar la economía local, impulsando a otros sectores relacionados, como la restauración, el comercio y los servicios turísticos. Con una oferta diversificada y una planificación estratégica, Menorca avanza hacia un modelo turístico más sostenible y equilibrado, capaz de responder a las nuevas demandas del mercado.

El adelanto de aperturas coincide con una mejor conectividad aérea, facilitando la llegada de visitantes.

La conectividad aérea y marítima juega un papel clave en el éxito de la estrategia de desestacionalización de Menorca. A partir de finales de marzo y durante los primeros días de abril, se incorporarán nuevas rutas que enlazarán la isla con destinos como Ibiza, Marsella, Toulouse, Lyon, Milán, Nantes, Ginebra, Basilea, Bristol, Leeds y Londres Luton. A mediados de abril, antes de Semana Santa, se sumarán conexiones directas con Zaragoza, Lisboa, Burdeos, Zúrich, Düsseldorf, Ámsterdam, Londres Stansted, Birmingham, Newcastle y Nottingham. Además, la aerolínea Jet2.com incrementará su operativa en Menorca, ofreciendo más de 204.000 asientos y 44 vuelos semanales, incluyendo una nueva ruta a Bournemouth.

En cuanto al transporte marítimo, Menorca estará conectada por ferry con los puertos de Barcelona, Valencia, Alcudia, Tolón y Palma, con llegadas tanto a Mahón como a Ciutadella. La ruta desde Barcelona, operada por Balearia, ofrece salidas diarias con una duración aproximada de 3 horas y 30 minutos en ferry rápido. Estas mejoras en la conectividad, tanto aérea como marítima, facilitan el acceso a la isla antes de la temporada alta, apoyando la estrategia de desestacionalización y fortaleciendo la actividad económica local.

 

Esta web es propiedad de Asociación Hotelera de Menorca, con dirección C/ Artrutx 10 2º 2ª - Edificio CAEB - 07714 Mahón y NIF NIF.

Política de enlaces

Los links o enlaces con otras páginas web que aparezcan en las páginas de https://www.ashome.es se ofrecen a efectos meramente informativos al usuario, por lo que https://www.ashome.es no se responsabiliza sobre los productos, servicios o contenidos que se oferten o suministren en las páginas de destino ubicados en otro dominio.

Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial

Todo el material que aparece en https://www.ashome.es pertenece a Asociación Hotelera de Menorca y está protegido por los derechos de propiedad intelectual tal como se establece en la LPI. Cualquier uso no autorizado de forma expresa se entenderá como vulneración a estos derechos y podría dar lugar a las sanciones pertinentes. Queda, por tanto, prohibida la reproducción, explotación, alteración, distribución y difusión pública de los contenidos de esta web sin los perceptivos permisos del autor.

Protección de Datos o Política de Tratamiento de Datos de Carácter Personal

Los datos proporcionados a través de la Web son almacenados en un fichero de datos propiedad de Asociación Hotelera de Menorca que ha sido declarado, como es perceptivo, en la Agencia Española de Protección de Datos. La finalidad de estos datos será exclusivamente para realizar la contratación del servicio solicitado y para notificación posterior de promociones o servicios en el ámbito de la propia empresa. En ningún caso serán cedidos a terceras personas o empresas, salvo las exigidas por la Ley o empresas asociadas o colaboradores de Asociación Hotelera de Menorca. Los ficheros podrán ser tratados por empresas encargadas de tratamientos de datos y alojamientos Web. Estos proveedores han suscrito contrato de servicios en el que se comprometen a las mismas condiciones de tratamiento que impone Asociación Hotelera de Menorca tal como exige la LOPD.

Nuestro sistema utiliza Cookies. Compruebe nuestra política de uso.

Jurisdicción y leyes aplicables

El usuario acepta que la legislación aplicable al funcionamiento de este servicio es la española. Cualquier controversia sobre la interpretación o aplicación de estas cláusulas serán competencia de los Jueces y Tribunales del domicilio del consumidor. En caso de clientes residentes fuera del estado español los tribunales competentes serán los de Menorca.

Indica tu e-mail para que podamos enviarte tu contraseña:

Hemos enviado la información para reestablecer el acceso a tu cuenta a la dirección de correo que nos has proporcionado.

Si pasados unos minutos no has recibido el mensaje con la información para recuperar el acceso a tu cuenta, revisa la carpeta de correo basura (spam).